Mexfam es una organización civil sin fines de lucro en México, dedicada a la salud sexual y reproductiva.
Mexfam, fundada en 1965 como FEPAC, Somos una organización pionera en la salud sexual y reproductiva en México. Surgimos para brindar educación, servicios médicos accesibles y promoción de derechos sexuales, con un enfoque comunitario y atención integral
Fundados en 1965, somos una organización pionera en salud sexual y reproductiva en México. Surgimos para brindar educación, servicios médicos accesibles y promoción de derechos sexuales, con un enfoque comunitario y atención integral.
Mexfam ha expandido sus servicios, estableciendo programas comunitarios rurales en Veracruz en 1975 y alcanzando una presencia en 27 estados del país para 1988. En 1984, adoptó el nombre de Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A.C. (Mexfam), reflejando su enfoque en la planificación familiar y la salud reproductiva.
Desde entonces, ha continuado innovando y adaptándose a las necesidades de la población mexicana, ofreciendo servicios médicos, educación integral en sexualidad y programas comunitarios que promueven la justicia y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.
Apoyamos tu decisión, acompañamos tu camino
¡Conócenos!
Reconocida especialista en salud sexual y reproductiva, derechos humanos, en el ámbito de las políticas públicas, la investigación y la cooperación internacional.
Fue parte del grupo fundador del CONASIDA. Se desempeñó como Directora General del Programa Mujer y Salud de la Secretaría de Salud, Líder en diversas OSC. En UNFPA, fue Oficial Nacional de Programas de Salud Sexual y Reproductiva.
Es Médica Cirujana con Maestría en Ciencias Biomédicas, especializada en inmunología.
Actualmente jubilada, es una referente en la promoción de los derechos humanos y la salud pública.
Destacada ejecutiva con experiencia en negociaciones nacionales e internacionales, experta en relaciones corporativas e institucionales.
Ha trabajado en empresas como Mondelez México y Huawei Technologies. En el sector público en la Secretaría General Iberoamericana y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Es licenciada en Relaciones Internacionales, tiene Especialidad en Estudios Internacionales.
Actualmente, es Directora de Asuntos Corporativos para Latinoamérica Norte en Mars Wrigley.
Especialista en la industria farmacéutica en la optimización del funcionamiento de la cadena de suministro. Cuenta con un amplio conocimiento del mercado y la distribución de medicamentos en México.
Es Licenciado en Administración de Empresas.
Actualmente es Gerente Senior de proyectos de Operaciones en Fármacos Nacionales.
Líder en el sector social, con una trayectoria en la gestión de proyectos de impacto, responsabilidad social y desarrollo económico.
Ha ocupado posiciones estratégicas en instituciones de alto impacto, como el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington D.C., Fundación Wal-Mart de México, Alsea, y Fundación Tarahumara José A. Llaguno ABP.
Es Licenciada en Administración con Maestría en Management Studies.
Experto en salud pública, políticas de salud, diseño, implementación y regulación de programas sanitarios y gestión estratégica a nivel nacional e internacional.
Ha sido director general de Planeación y Desarrollo en Salud; director general de Equidad de Género y Salud Reproductiva, en la Secretaría de Salud Federal, Coordinador de Evaluación Económico-Financiera del IMSS, consultor para el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud, entre otras instituciones.
Es Licenciado en Derecho y Médico Cirujano con Maestría en Ciencias en Salud Pública con énfasis en Políticas de Salud y Administración Sanitaria.
Actualmente es titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem)
Experto en comunicación, liderazgo y responsabilidad social, con experiencia en el sector privado, público, sociedad civil y en medios de comunicación.
Se ha desempeñado como Director General de Marca País en la Presidencia de la República, impulsó iniciativas como el distintivo “Hecho en México”. Fue Director General en SEDESOL y SEGOB, participando en proyectos sociales e internacionales con ONU, OEA y USAID.
Es Licenciado en Derecho con Maestría en Administración Pública y Políticas Públicas.
Actualmente es Director Ejecutivo de Comunicación y Relaciones Públicas en Grupo Elektra, Grupo Salinas.
Líder y experto en el fortalecimiento, representación y promoción de los derechos de OSC.
Es licenciado en Administración de Empresas.
Actualmente, es Secretario Ejecutivo de Unidosc, colectivo de OSC que promueve el espacio cívico en México, socio de Faro Civitanos y miembro del Centro de Expertos del GAFI, para disminuir las restricciones financieras a las OSC.
Experta en el desarrollo y gestión de ONG y proyectos en México, Estados Unidos y Canadá.
Ha participado en la negociación y redacción de iniciativas legislativas a nivel federal.
Es licenciada en Derecho con Maestría en Políticas Públicas y Economía.
Actualmente, es Directora Ejecutiva International Resource Center for Civil Society Organizations.
Profesional comprometida con la defensa de los derechos humanos, especialmente de personas migrantes, refugiadas, mujeres y niños. Desde 2016, forma parte del Consejo Directivo de Mexfam.
Ha colaborado con ACNUR en proyectos para combatir la detención de personas con protección internacional y garantizar representación legal a menores en movilidad. En el sector público, fue asesora en Gobernación y el INM, así como oficial de protección en COMAR. Ha trabajado en sociedad civil con la fundación MATT y ha impartido cátedra en la UNAM y el Tec de Monterrey.
Doctora en Ciencias Políticas y Sociales , con maestría en Administración Pública y licenciatura en Relaciones Internacionales.
2025 Mexfam. Todos los derechos reservados.
Escríbenos